domingo, 23 de octubre de 2011

Actividad reformulada

Título de la actividad: Reading and listening comprenhesion
Descripción de la actividad:
Las actividades propuestas son para tercer grado de una escuela de jornada completa, luego que han aprendido el vocabulario de “human body” y el verbo “have got” para describir personas, animales, monstruos, etc. Para practicar lo aprendido primero haríamos una revisión de las partes del cuerpo con unas imágenes realizando diferentes juegos. Después la docente les da a los alumnos una fotocopia en la cual ellos deben leer la descripción de un monstruo llamado Xoric, mirar la imagen y en un cuadro con las diferentes partes del cuerpo deben  hacer un círculo a la opción correcta (cantidad de pies, color, etc.). Luego deben   pintar la imagen de acuerdo con lo que hayan comprendido. Finalmente en la misma fotocopia,  ellos deben escuchar de un CD  la descripción de otro monstruo llamado Xeric y hacer seleccionar la opción correcta. A partir de lo que han escuchado  deben dibujar el monstruo siguiendo las características dadas y escribir una descripción similar a la anterior.
Modificaciones que haría y fundamente la inclusión de las propuestas con TIC.
Los alumnos entrarían a través del navegador Google a Zona jclic, para realizar todas las actividades propuestas para revisar el vocabulario aprendido.

Luego utilizarían la página del British Council para crear su propio monstruo y podrán describirlo.

Finalmente, sólo por diversión podrán ingresar a

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/dsongs/the-scary-skeleton

domingo, 18 de septiembre de 2011

PROYECTO 1 A 1- JUAN CARLOS TEDESCO


Webinar 2010 J.C. Tedesco 2 Pregunta from webinar2010 on Vimeo.
Me pareció muy interesante y clara la mirada de Juan Carlos Tedesco con respecto al proyecto 1 a 1  como parte de una política  de inclusión digital y cuyos aspectos fundamentales tienen que ver:
con el concepto de universalización (condiciones adecuadas, conectividad, banda ancha, infraestructura tecnológica, etc.)
Que tenga sentido Social (que llegue este recurso a los menos favorecidos).
Que satisfaga necesidades de aprendizajes.
Que el sentido de la educación esté orientada a la justicia: la educación es la clave de la inclusión social y para esto el sujeto debe estar alfabetizado en la lecto-escritura, científicamente, y digitalmente. Es lo que necesita un ciudadano para estar incluido en la sociedad sino corre el riesgo de quedar afuera de la participación ciudadana, fuera del mercado de trabajo y de su propia constitución como sujeto.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mi voki

Bienvenidos:

¡Hola a todos! Soy Ana María, profesora de Inglés de la Escuela 21 D.E. 14 y tengo a cargo los grados de 1er ciclo. Estoy muy contenta de poder compartir este espacio con ustedes.
  
Mi escuela




 
Mapa de mi escuela


Ver mapa más grande